![Hipoteca](http://cdn.20minutos.es/img2/recortes/2011/10/14/34716-620-282.jpg?v=20120228120101)
Los bancos apenas conceden hipotecas, como hoy han vuelto a recordarnos los datos del INE. La firma de hipotecas cayó un 41,7% en agosto y suma tres años y cuatro meses a la baja. El importe medio de un préstamo para comprar una vivienda ha bajado a los 95.702 euros.
Pero si estamos en disposición de comprar un piso y pedir una hipoteca
hay que mirar con lupa las ofertas del mercado. Como explican en iAhorro,
debemos enfrentarnos a los impedimentos
de las propias entidades financieras y a la compra de productos añadidos para
tratar de abaratar las cuotas.
Los aspectos a los que debemos presentar
especial atención son:
El tipo de interés y su TAE
A tipo fijo o variable,
siendo esta última la opción más contratada. Sus índices se modifican
periódicamente y se calcula sumando un diferencial de interés al referencial
hipotecario, que puede ser el euríbor, el índice de referencia de préstamos
hipotecarios o el Interest Rate Swap a 5 años.
Las cláusulas de suelo y techo
La sentencia del Tribunal Supremo sobre cláusulas de suelo ha marcado un antes
y un después. En principio, van a desaparecer, pero el Supremo debe decidir
estos días si las anula, como en principio decidió, o cambia su decisión. Si se
acaba con las cláusulas de suelo, las entidades aumentarán el porcentaje de sus
diferenciales en los próximos meses para equilibrar la pérdida de ingresos.
Otros gastos a mayores
Como las comisiones de apertura, de cancelación (para la
que suele haber porcentajes predefinidos) y desembolsos relacionados con la
gestión de la operación, como la tasación del inmueble, los honorarios
notariales e impuestos asociados. La contratación de un seguro solo se debería
ceñir al obligatorio por ley: el seguro de hogar.
Los expertos de iAhorro
aseguran que pese a lo complicado del panorama, todavía es posible encontrar
productos interesantes, sobre todo entre las hipotecas que operan online.
Para
todo el territorio nacional, la Hipoteca Sin de Bankinter, con euríbor +1,95% o
la Hipoteca Naranja de ING Direct, con Euribor +2,29%, ofrecen las mejores
condiciones.
También opera a través de la red la Hipoteca RN de Tu Solución
Hipotecaria (empresa de intermediación financiera) que pone a disposición de
los compradores un interesante euríbor +1,50% hasta un 80% de la compra, con un
plazo máximo de amortización de 30 años (pero sólo es para inmuebles situados
en la provincia de Barcelona).
Le sigue de cerca la Hipoteca Reunificación de
deudas de Punto Financiero, con un interés variable desde euríbor +1,80%. Para
hacer uso de este producto al menos uno de los titulares tiene que disponer de
un contrato indefinido. No dispone de comisiones de estudio, aunque sí cuenta
con un 1% de apertura (pero sólo está disponible en la Comunidad de Madrid).
Fuente: 20 Minutos